La risa tiene muchos beneficios en la salud, tanto cerebrales como en cualquier otro órgano.
La risa en el cerebro, es capaz de crear ondas cerebrales similares a las de la meditación, no siendo el único beneficio, si no que ayuda a curar la depresión, el estrés y la angustia, también, se liberan endorfinas, drogas naturales (igual de adictivas que la cocaína) que provocan euforia, analgésicos y efectos tranquilizantes, y como último dato, estimula la producción de beta-endorfinas sustancias que actúan como neurotransmisores cerebrales y son consideradas como la morfina natural del organismo, dado su efecto analgésico sobre las respuestas del sistema nervioso al dolor, además de ayudar a regular el sistema inmunológico.
En distintos sitios del organismo, limpia y ventila los pulmones, mejora la oxigenación del cuerpo, regulariza el pulso cardíaco, relaja los músculos, disminuye la presión arterial de la sangre, incrementa la imaginación, auto estima, confianza y seguridad en sí mismo. Además, según estudios, reírse 100 veces equivale a 15 minutos en bicicleta, o bien, 10 minutos de ejercicio aeróbico.
Fuentes de la publicación:
http://salud.ccm.net/faq/3645-beneficios-de-la-risa
http://www.efesalud.com/noticias/el-humor-cambia-el-cerebro/
http://www.batanga.com/curiosidades/3739/la-risa-y-lo-que-pasa-en-el-organismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Risa
Fuentes de la publicación:
http://salud.ccm.net/faq/3645-beneficios-de-la-risa
http://www.efesalud.com/noticias/el-humor-cambia-el-cerebro/
http://www.batanga.com/curiosidades/3739/la-risa-y-lo-que-pasa-en-el-organismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Risa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario